“Desde Ventaquemada, Boyacá estamos con uno de nuestros Puntos Seguros, con el objetivo de sensibilizar a diferentes actores viales acerca del buen comportamiento en las vías. Con el apoyo de Instituto Nacional de Vías – Invías, #DITRA y Superintendencia de Transporte, le apostamos a la pedagogía como elemento clave para construir una mejor cultura en seguridad vial, y que juntos, reduzcamos la siniestralidad en las vías”. Expresó Darío Rincón, Director técnico de Comportamiento, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
¡Mantener un comportamiento adecuado en las vías es tarea de todos y todas! Mediante el #Plan365 y los Puntos Seguros se busca crear conciencia en todos los actores viales sobre la importancia de comportamiento adecuado en las vías.
Aprovechando la época de Semana Santa, época que se incrementan los usuarios de las vías del departamento y el país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó las campañas Plan 365 y Puntos Seguros para todo el territorio colombiano, mediante este tipo de actividades se busca prevenir la accidentalidad y promover el respeto de las normas de tránsito.
La estrategia sensibiliza a conductores, peatones y usuarios de las vías para que ayuden a disminuir la accidentalidad vial.
Un punto de control de la vía que conecta a #Bogotá con #Tunja, fue el escenario para lanzamiento en #Boyacá de la campaña, con la presencia de diferente Autoridades, allí sensibilizaron a conductores sobre la importancia de la revisión preventiva del vehículo, recomendaciones en seguridad vial y pausas activas.
Claudia Cifuentes quien llegó desde #Cali a tierras boyacenses a bordo de su motocicleta indicó que este tipo de pausas le permiten estirar los músculos de su cuerpo y despejar la mente para continuar su viaje de una forma segura.
Durante la jornada sensibilizaron a los viajeros sobre la importancia y el comportamiento adecuado en las vías y los invitaron a que entre todos y todas ayuden a disminuir los índices de siniestralidad vial en el país.
Según las Autoridades, para el caso de Boyacá la falta que más cometen los conductores es el exceso de velocidad, seguido de hablar por celular mientras manejan, o hacerlo bajo el efecto de alcohol o drogas.
Los puntos seguros buscan además dictar charlas pedagógicas a los conductores, hacer pausas activas que permitan descansar y reactivarse para seguir el camino. Durante la Semana Santa del año 2024 fallecieron 237 personas y 800 resultaron heridas en siniestros viales ocurridos en las carreteras de Colombia.